Cuestionario inicial completo:
Cuanta más información sobre tí, tu experiencia, metas, disponibilidad… tendrás un entrenamiento más adaptado y con mejores resultados, se te enviará un cuestionario online de una duración de unos 15 minutos.
Pruebas físicas completas:
Tendrás que realizar varios test físicos con la ayuda de explicaciones y vídeos incluidos, donde se mediran las cualidades más relacionadas con el rendimiento en escalada. De esta manera el entrenamiento incidirá en la mejora integral teniendo en cuenta cada uno de los aspectos.
Anáilisis de vídeo:
Esta parte es opcional pero muy recomendable, si quieres enviarás de 1 a 3 vídeos donde apareces escalando, ya séa en rocódromo o en roca, esto me servirá para analizar tu técnica y táctica y así programar mejor.
Programa trimestral por Google sheet:
Se compartira el programa de entrenamiento mediante esta herramienta gratuita, solo tendrás que entrar en google calendar, clicar el día y ver la sesión que te toca, las explicaciones son detalladas y tendrás enlaces a vídeos de los ejercicios.
Seguimiento del programa:
Antes y después de las sesiones tendrás que rellenar fácilmente 4 celdas de motivación y fatiga antes y después de la sesión, también podrás añadir cualquier problema o complicacion que hayas tenido sobre la ejecución de un ejercicio u otra cuestión en el apartado de observaciones. Esto será revisado por mí y me servirá para poder adecuar mejor el programa en caso de necesidad.
Contactaremos por whatsapp o llamada telefónica:
cada 15 días para hablar personalmente y para que compartas tus sensaciones de forma más detallada.
Test de fín de trimestre:
Una vez acabado el trimestre volverás a realizar los test físicos, esto servira por una parte para ver las mejoras en cada aspecto y por otra parte en caso de que quieras continuar con otro trimestre para volver a programar el entrenamiento con sentido.
Ejercicios para la mejora de la atención y la gestión emocional en la escalada:
Estos ejercicios está incluidos en el programa dependiendo de tus necesidades, son diferentes consejos para que los ejercicios no los realices solo teniendo en cuenta el aspecto técnico y físico si no con ciertas pautas para mejorar tu concentración, tu manera de respirar, la gestión del estrés … .