EKUR guías

"Nada habría podido suceder si alguien no lo hubiera imaginado"

"Nada habría podido suceder si alguien no lo hubiera imaginado"

ASCENSION MONTE PERDIDO

3355 m

Subida a la montaña más alta del Parque Nacional de Ordesa.

 La montaña calcárea más alta de Europa

ÉPOCA

Todo el año

TIEMPO DE ACTIVIDAD

4h día 1
10h día 2

DISTANCIA

11km día 1
20 km día 2

desnivel

DESNIVEL

900m+ día 1
1155+ d
ía 2

MATERIAL INCLUIDO

Material técnico

PRECIO

Desde 105€ +gastos refugio

¿COMO ES ESTA ASCENSION?

Pico ubicado en Pleno Parque Nacional de Ordesa, se trata de un macizo calcáreo de gran altitud y una riqueza paisajista fuera de los común. 

La ascensión al Monte Perdido por la ruta normal comienza en la Pradera de Ordesa, situado cerca de la población de Torla. La subida la realizamos en dos días. La primera jornada  atraviesa el cañon de Ordesa en una larga pero fácil aproximación donde el objetivo será llegar al refugio de Goriz. 11 km y 900m de desnivel que se hacen en gran parte por anchos senderos, y pendientes no muy pronunciadas excepto en la última parte donde el terreno empieza a ser más alpino.

Una vez en en el refugio de Goriz nos quedará descansar bien para la segunda jornada que será la ascensión propiamente dicha. La subida al Monte Perdido desde Goriz comienza ya desde en principio en subida considerable, un terreno a veces irregular pero sin complicaciones nos deja ganar altura. Al cabo de 2 horas nos vamos en contrando algún paso delicado que con ayuda de las cadenas instaladas vamos superando. 

a más de la mitad de la ascensión llegamos al ibón chelau, un impresionante rincón debajo de un 3000 impresionante como el Marboré, lugar perfecto para un descanso merecido.

De aquí en adelante nos quedará la parte más técnica y costosa de la jornada, una fuerte subida por pedrera o nieve según la época que iremos subiendo hasta llegar a la famosa escupidera, se trata de una zona que se mantiene con nieve hasta bien entrado el verano, es un tramo con fuerte pendiente que termina en cortado, por lo que una caída es potencialmente peligrosa. De todas maneras, tomando precauciones y progresando con seguridad la dificultad es sobre todo física. 

Una vez superamos esta parte llegamos a la cima, increible mirador de todo el Pirineo.

Después de disfrutar de la cumbre nos quedará descender todo el camino de los dos días anteriores hasta llegar al punto de inicio, un largo y desnivelado retorno que nos llevará todo el resto del día, sin prisa pero con poca pausa.

 

¿PARA QUIEN ESTA DIRIGIDA ESTA ASCENSION?

La subida al Monte Perdido cambia mucho según la época del año. En pleno verano y principios de Otoño nos encontramos con una montaña con poca o ninguna nieve lo cual disminuira mucho la dificultad. Aún así se trata de una actividad larga y con mucho desnivel por terreno irregular de montaña, por lo que es necesario estar entrenado y habituado a hacer desniveles fuertes. 

REQUISITOS

Buena forma física y psicológica para la actividad elegida

Ropa, calzado y mochila adecuada para la actividad. No dudes en preguntárnoslo

Informar de cualquier problema que pueda comprometer la Seguridad de la actividad (Enfermedades, alergías, intolerancias…)

 

¿QUE NECESITAS?

Ropa de montaña

Chaqueta polar o plumas

Chaqueta impermeable

Camiseta recambio (opcional)

Gorro

Guantes finos

Mochila 30/ 40l

Gorra de sol

Botas de montaña (caña alta)

Crema solar protección alta

Gafas de protección solar Nº 3 o 4

Comida y agua

Linterna frontal

 

¿QUE INCLUYE?

Servicio Guía, máximo 6 personas

Bastones

Material técnico segun época

Planificación

Seguros RC y accidentes

IVA

Fotos y vÍdeos

 
 
 
 

 

TARIFAS

Nº DE PARTICIPANTESCIMAS SENCILLASCIMAS NIVEL MEDIO
3000s FÁCILES
CIMAS 3000s EXIGENTES
ANETO
4 pax60€90€105€115€
3 pax70€100€135€150€
2 pax100€140€200€215€
1 pax180€270€390€400€

Al ser una actividad de dos días con pernocta,se deberá abonar un suplemento de 100 € entre todos los participantes.